FORMACION DE POSGRADO EN LA UNLPAM
El Colegio firmó Convenio de Cooperación con la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas.
El Colegio de Magistrados y Funcionarios de La Pampa firmó el jueves 12 de marzo un Convenio Particular de Cooperación con la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas de la Universidad Nacional de La Pampa que tiene por objeto establecer bases y criterios para diagramar acciones conjuntas tendientes a promover la formación de posgrado los profesionales del derecho matriculados en el Colegio.
El acto tuvo lugar en el Consejo Superior de la UNLPam y contó con la presencia del rector de la Universidad, Esp. Oscar Alpa, el decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas, Mg. Francisco Marull, el presidente del Colegio de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial de La Pampa, Dr. Daniel Ralli, y la vocal titular, Dra. Susana Fernández.
Tras suscribir los ejemplares del texto, el rector Alpa destacó que el convenio da forma a un acuerdo general firmado con anterioridad y se enmarca en un conjunto de actividades que la universidad pampeana está desarrollando con instituciones del medio, en un marco de apertura y colaboración.
El decano Marull consideró “sumamente importante” el acuerdo porque permitirá “profundizar los vínculos que tenemos y realizamos esfuerzos de manera conjunta” las dos instituciones. “En este convenio buscamos colaborar con el Colegio y permitir que nuestros cursos de posgrado se sigan realizando, y que el colegio pueda acompañar a sus integrantes para que participen de posgrados que se dictan en la Facultad”, sostuvo. “Esto tendrá un impacto directo porque los/as profesionales van a tener una mejor formación, lo que es clave para quienes ejercen sus funciones en el Poder Judicial”, acotó.
En términos similares se expresó el presidente del Colegio de Magistrados, Daniel Ralli, quien saludó la firma de este Convenio Particular y coincidió en que “será muy importante y beneficioso” para los matriculados al Colegio, y servirá como puntapié inicial de nuevas acciones con la casa de estudios.
Convenio.
El objeto principal del Convenio Particular de Cooperación es “establecer las bases y criterios sobre los cuales la FCEyJ y el Colegio realizarán acciones conjuntas de cooperación en el marco de la política de formación de posgrado que desarrolla la FCEyJ, destinada a profesionales del Derecho”, según estipula el artículo primero.
Su concreción “obedece a la contribución que se espera ofrecer desde ambas instituciones, cuyos objetivos convergen en la necesidad de brindar capacitación continua a los/as graduados/as en Derecho” y por ello, conforme lo autoriza la Resolución Nº 092/19 del Consejo Directivo de la FCEyJ, los matriculados al Colegio de Magistrados gozarán de un descuento del 20 por ciento por pago anticipado al contado del monto total o anual que correspondiere abonar, de acuerdo a la modalidad de la capacitación.
Además, la Facultad se compromete a otorgar al Colegio un cupo de hasta el 25 por ciento de la matrícula que registre cada curso de posgrado.
En las cláusulas sucesivas, las dos instituciones se comprometen a facilitar espacios físicos en sus respectivas sedes institucionales para realizar las actividades áulicas y acuerdan promover acciones de formación a desarrollar en la ciudad de General Pico, también pensadas para las/os matriculados de esa ciudad y de su zona de influencia.