Primeras Jornadas de Ejecución Penal

Los días 27 y 28 de junio de 2019, se realizaron en el Centro Judicial de la Primera Circunscripción Judicial de La Pampa, las “Primeras Jornadas de Ejecución Penal”, organizadas por el Colegio de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial de La Pampa y auspiciadas por el Superior Tribunal de Justicia, la Federación Argentina de la Magistratura (FAM); la Asociación de Mujeres Jueces de Argentina (AMJA), el Colegio de Bogados y Procuradores de La Pampa, el Centro de Capacitación Judicial (CCJ) y la Fundación del banco Credicoop.

Luego de unas palabras del Presidente del Colegio de Magistrados y Funcionarios de La Pampa, Daniel Ralli, realizó la apertura de las Jornadas el Presidente del Superior Tribunal de Justicia, Dr. Fabricio Losi. Acompañaron además el Ministerio del Superiot Tribunal de Justicia, Dr. José Sappa y el Ministro de Seguridad de la provincia, Dr. Julio Gonzalez. Estuvieron presentes asimismo en la apertura, el Dr. Boris Blasich y la Dra. Romina Pasi en representación del Colegio de Abogados local, el Subsecretario de Protección Ciudadana, Dr. Lisandro Ranocchia Ongaro, el Subsecretario de Prevención de Adicciones y Lucha contra el Narcotráfico, Agustín Manuel García, el Jefe de la Policía de La Pampa, Comisario General (r) Roberto Ayala, el SubJefe de Policía de La Pampa, Comisario General (r) Héctor Lara, la Representante local de AMJA, María Florencia Maza y la Secretaria General del Sindicato de Trabajadores Judiciales, Susana Funes, entre otros.-

Las Jornadas contaron con mas de cien asistentes no sólo de nuestra provincia, sino de otros lugares de nuestro país, tales como Santa Fe y Chubut, participando en las mismas, prestigiosos disertantes de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Río Negro, Córdoba y nuestra provincia; entre los que se destacan María Jimena Monsalve, quien es Juez Nacional de Ejecución Penal, Presidenta de la Asociación Argentina de Justicia de Ejecución Penal y VicePresidenta de la Asociación Argentina de Justicia Terapéutica; Juan Pablo Chirinos, quien es Juez de Ejecución en la ciudad de Roca, Pcia. de Río Negro, y Rita Fonzalida y Dora Antinori, ambas Juezas de Ejecución Penal en la provincia de Córdoba; además disertaron Mariel Viladrich, Directora Nacional de Programa de Asistencia de Personas bajo Vigilancia Electrónica; María Sol Purita, Subsecretaria letrada de la Secretaría disciplinaria y técnica de la Procuración General de La Nación-Justicia terapéutica-; María Micaela Giaccone, Secretaria Nacional de Ejecución Penal; Mariana Paula Volpi, Procuración Penitenciaria de la Nación; Mauricio Pascual, Juez de Ejecución de la II Cricunscripción Judicial de La Pampa; Martin Saravia, Juez de Ejecución de la I Circunscripción Judicial de La Pampa; Alejandro Osio, Defensor Oficial de Ejecución en la I Circunscripción Judicial de La Pampa; Ignacio Rodriguez Berdier, Secretario de Cámara del Tribunal Oral en lo Criminal Federal de La Pampa; Javier Sequeira, Secretario de Ejecución Penal Sustituto del Tribunal Oral en lo Criminal Federal de La Pampa, ex Delegado de Asuntos Penales de la Auditoría General del Servicio Penitenciario Federal.-

Se trataron temas tales como la aplicación de la ley de ejecución penal en relación con la última reforma; el régimen de progresividad en el cumplimiento de la pena; la participación de equipos interdisciplinarios; las problemáticas inherentes al alojamiento de las mujeres en centros penitenciarios; el rol de la defensa en los procesos de ejecución, la promoción e implementación de medidas alternativas a la pena de prisión, el soporte post penitenciario, los colectivos vulnerables, la implementación de justicia terapéutica, el control de reglas de conducta en la Suspensión del Proceso a Prueba, el uso de lenguaje claro en la notificación de resoluciones judiciales, la mediación en las cárceles a través del programa “Probemos Hablando”; los programas de integración social y su incidencia en la disminución de la reincidencia—la experiencia Espartanos y Sacrificio XV–, acciones directas de intervención en materia de conflictos intramuros entre otros.

Para obtener el Certificado de asistencia a la jornada, Click aquí