Primer Encuentro Nacional sobre Sistemas Acusatorios

Estimado colegiados:

Los invitamos a participar del “Primer Encuentro Nacional sobre Sistemas Acusatorios” para el 3 y 4 de Agosto de 2018 organizado por la Federación Argentina de la Magistratura y la Asociación de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial de la Provincia de Entre Ríos.
Dada la importancia del encuentro, su participación contará con el apoyo económico de nuestro Colegio, los interesados podrán inscribirse a través del mailcapacitaciones@magistradoslapampa.org.ar hasta el viernes 06 de julio próximo.

La Comisión.

INVITACIÓN

Concepción del Uruguay, 3 de julio de 2018.-

De nuestra mayor consideración:
Por la presente nos dirigimos a Ud. y por su intermedio a quien corresponda, a fin de invitarlos a participar del “Primer Encuentro Nacional sobre los Sistemas Acusatorios en la Argentina -Operadores judiciales en búsqueda de mejorar el servicio de justicia en materia penal-” que se realizará durante los días 3 y 4 de agosto de 2018 en la ciudad de Concepción del Uruguay (Entre Ríos), evento organizado por la Federación Argentina de la Magistratura y la Función Judicial, la Asociación de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial de Entre Ríos y auspiciado por la Asociación Argentina de Profesores de Derecho Procesal Penal.- Las actividades que se realizarán con motivo del encuentro se detallan en nota adjunta.- Aguardando contar con su destacada presencia, aprovechamos la oportunidad para saludarlo muy atte.- RUBEN CHAIA-Presidente AMyFPJER-, MARIANO MARTINEZ-Secretario General-,Ma. EVANGELINA BRUZZO -Mesa Ejecutiva-.

PROGRAMA
3 DE AGOSTO DE 2018
ACREDITACION: 09:00 horas, en la sede de la Universidad de Concepción del Uruguay, sita en calle 8 de Junio 522.-

APERTURA: 10:00 horas, Salón de Actos de la Universidad de Concepción del Uruguay, con la presencia del Dr. Emilio A. Castrillón -Presidente del STJER-, de la Dra. Rosario Romero -Ministra de Gobierno y Justicia de E.R.-, el Dr. Ariel Ariza -Presidente de la FAM-, la Dra. Silvia Manes -Presidenta de la AAPDPP-, el Dr. Rubén Chaia -Presidente de la AMyFPJER- y Dr. Enrique MARTINEZ (CAER Entre Ríos).-

DISERTACION: 11:00 hs., “Las reformas Procesales”, a cargo de la Dra. Angela Ledesma (Vocal de la CNCP), Salón de Actos de la Universidad de Concepción del Uruguay.-

LUNCH: 12:30 hs., en sede de la Universidad de Concepción del Uruguay.-

TALLERES: Inicio 15:30 hs, en la sede de la Facultad de Derecho de la U.C.U., sita en calle 8 de Junio 522, CdelU.
TEMARIO: Breve exposición de los representantes de cada Provincia asistente sobre los siguientes ejes temáticos:
* Situación actual y avances de las reformas.
* Detección de falencias y logros. Resistencia, nuevos roles. Propuestas de mejora y gestión.-
* Ley de Narcomenudeo: impacto en las provincias.-
Las provincias y la CABA habrán de enviar en su representación uno o más participantes por tema.
Los asistentes podrán intervenir y hacer susaportes den cada uno de los talleres

4 DE AGOSTO
CONCLUSIONES PLENARIAS: 10:00 horas, Auditorio “Dr. Carlos M. Scelzi”, sito en calle 8 de Junio y Urquiza, de Concepción del Uruguay.-
OBJETIVOS DE LAS JORNADAS: Redactar un documento fundacional de análisis y seguimiento de la materia; Creación de una Comisión Nacional de seguimiento y monitoreo de las Reformas Procesales Penales en el país.

INFORMES e INSCRIPCION: secretariamagistrado@gmail.com
TELEFONO: 0343-4222746 y/o 4220942.-
WHATSAPP: 3442-484676
FACEBOOK: Encuentro Nacional sobre Sistema Acusatorios